viernes, 26 de febrero de 2010

Examen cognitivo

Hola;
Como ya os comentó Lisa, el lunes entonces no haremos el examen. Traed las actividades que os pedí hechas para corregir, y daremos clase normal. El examen queda entonces para el miércoles, porque el martes sólo tenemos una hora, y el miércoles, si os hace falta, Lisa nos deja un poco de su clase.
Lo que entra es lo que ya habíamos acordado en su momento: alteraciones sensoriales, y después el funcionamiento y desarrollo del aparato motor, es decir, de la página 56 a la 82. El examen ya está hecho, y es una parte tipo test con respuesta múltiple, y otra parte de preguntas de respuesta muy breve (la mayoría se responden con una o dos palabras). Si queréis comentarme algo, responded con un comentario aquí, y así ya lo vemos. Buen fin de semana a todos. Hasta el lunes!

domingo, 21 de febrero de 2010

Documental sobre a parálise cerebral

Déixovos un documental sobre a parálise cerebral, para que entedades mellor esta discapacidade. Está dividido en tres partes:

http://www.youtube.com/watch?v=TBHJY8VYvTo

http://www.youtube.com/watch?v=hzhK7BhmNIo

http://www.youtube.com/watch?v=folcMN9GO1g

sábado, 20 de febrero de 2010

Cuento en corto

Xa que acabamos de vir do Salón de Libro, déixovos unha páxina para que sigades ampliando coñecementos sobre o tema. A seguinte información explicativa está extraída de "miescuelayelmundo.org":

"La Red Internacional de Cuentacuentos (RIC) y la Escuela de Escritores ha organizado el primer concurso de cuentos organizado a través de YouTube con el objetivo de potenciar la narración oral. En su página web encontrarás numerosos cuentos que pueden servierte para el trabajo en el aula sobre educación en valores.

Esta iniciativa parte de Escuela de Escritores y de la Red Internacional de Cuentacuentos, una organización creada recientemente y que agrupa a más de mil narradores orales de cincuenta países distintos en los cinco continentes.

“Contar cuentos pertenece al territorio mágico de la infancia, pero es una actividad que desencadena con mayor intensidad la creatividad, la imaginación, la comunicación y la interculturalidad”, explica uno de los fundadores de la RIC, el escritor madrileño Enrique Páez.

Páez, junto con otros doce narradores, fundó la Red Internacional de Cuentacuentos en septiembre de este año para “mantener viva la herencia de Sherezade –la protagonista de las mil y una noche- en unos tiempos en los que la oralidad está siendo desplazada de las relaciones interpersonales por las nuevas tecnologías”.

El taller literario Escuela de Escritores, que colabora con la RIC desde su nacimiento y que imparte clases de creación literaria a través de Internet desde hace diez años, recogió el guante de organizar un concurso en el que precisamente las nuevas tecnologías estuvieran al servicio de la tradición milenaria de contar cuentos.


E aquí tedes a páxina cos contos:
http://www.cuentoencorto.com/videos-participantes/

jueves, 18 de febrero de 2010

Ideas para a creación de materiais

Aquí vos deixo unha web na que podedes sacar ideas para crear materiais propios:

http://www.mundoabuelo.com/catalogue.php?idfamilia=77&breadcrumb=274,277,77

Intervención no desenvolvemento motor

Outra das presentacións vistas na clase:

Desenvolvemento motor

Aquí vos deixo a presentación vista na clase:

jueves, 11 de febrero de 2010

Algunos recursos en la web

Os dejo uno de los muchos enlaces que hay en la web para trabajar cosas en educación infantil con las TICs:

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/infantil