sábado, 29 de mayo de 2010

Mamá cabra

Ola;
Preséntovos a Mamá Cabra:

"Somos un grupo de música infantil formado por sete músicos. Batería, percusión tradicional, frautas e gaita, baixo eléctrico, acordeón, guitarra eléctrica e voz.

Para facer o noso repertorio baseámonos en poemas de Gloria Sánchez, Ana María Fernández, Concha Blanco, Antonio García Teijeiro, etc., aínda que tamén temos cancións propias ou temas que adaptamos do noso folcror"

Na súa web poderedes atopar información da súa música e as súas actuacións por diversos coles. Pode servos útil porque é en galego, e hai pouco disto. Totalmente válidos para a idade de 0 a 3. A web é:

http://www.mamacabra.com/

viernes, 28 de mayo de 2010

Novas ligazóns

Tendes novas ligazóns para consultar información. Unha delas é da escola El Tomillar, de Madrid, cunha proposta de traballo da psicomotricidade moi interesante.

Centros de interés

Onte Verónica preguntaba polos centros de interese. Aínda que o veredes o ano que ven en Didáctica, aquí tendes un exemplo de como organizar unha sesión de psicomotricidade ó redor dun centro de interese (os indios). Está sacado de internet, podedes atopar moitos máis exemplos:

"Tema: " Somos índios"
- INTRODUCCIÓN.
1. Se le da a cada niño/a un trozo de cartulina (que será la cinta que los índios lleven en la cabeza), se la decoran pintándola y luego se les va poniendo en la cabeza (grapandola a la medida de cada niño/a).

DESARROLLO
2. Ya somos una tribu índia, nos sentamos y cada uno se presenta.
3. Salir moviéndose por la clase haciendo el grito índio y el acha en la otra mano.
4. Baile índio: pegar saltos con las puntas de los pies.
5. Cacería: buscamos animales para cazar y cada uno caza lo quese le ocurra:tigres, leones....
6. Vamos a la cabaña y comemos.

VUELTA A LA CALMA
7. Los índios hacen música: golpear el suelo conmanos, con los pies, dando palmas...
8. Los índios duermen en las cabañas."

jueves, 27 de mayo de 2010

¡A cantar!

Déxovos aquí unha ligazón a un blog con todo tipo de cancións que a mi me gusta e me parece útil. Anímovos a que busquedes tamén vos por internet, para ter unha fonte de recursos. ¡Incluso poderíamos grabar nós algunha e aportala!
O blog é:


http://cancionesparalainfancia.blogspot.com/

miércoles, 26 de mayo de 2010

Masaje infantil

Para aquellos que querais tener más información sobre el masaje infantil, os dejo el enlace a la página de la asociación de masaje infantil:

http://www.masajeinfantil.es/joomla/

El tipo de masaje sobre el que nos habló la psicomotricista se llama Shantala. En internet podéis encontrar información sobre él, aunque aquí os dejo alguna información:

http://www.guiainfantil.com/servicios/Masajes/indice.htm


Y aquí vienen algunas de las recomendaciones que nos dio la psicomotricista, por escrito:

http://masajeinfantil.bligoo.com/content/view/574686/Articulo-sobre-Masaje-Infantil-en-Revista-Mujer.html

Y si queréis ir practicándolo, no creo que los adultos se nieguen a ser vuestros conejillos de indias!!!